El rol del dietista en la salud pública | Blog de Running, Fitness, Sneakers y Estilo de Vida | Runnics

¡BIENVENIDOS A RUNNICS!

Generic selectors
Coincidencias exactas
Busqueda en Titulo
Busqueda en contenido
Busqueda en Entradas
Busqueda en Paginas
6 May 2021

El rol del dietista en la salud pública

Autor: Luis Garcia
en Zapatillas Running

Los dietistas, como parte de un equipo interdisciplinario integrado, juegan un papel clave en la promoción efectiva de la salud.

Los profesionales en dietética son los únicos que evalúan, diagnostican y tratan problemas relacionados con la nutrición basándose en la evidencia científica actual. Se encuentran en una posición única para traducir la ciencia de la nutrición en información comprensible, segura y práctica sobre los alimentos, lo que permite a las personas elegir un estilo de vida y una alimentación adecuados. 

Los dietistas también se encuentran capacitados para utilizar estratégicamente sus competencias básicas con la finalidad de influir y dar forma a las políticas a nivel local y nacional. Con un conocimiento experto en nutrición, dietética, epidemiología de la nutrición, técnicas de educación y mercadeo social, son el socio ideal para la investigación y el desarrollo de intervenciones de alimentación saludable y políticas alimentarias, gestión de proyectos, consultoría, comunicación y docencia, diseño de actividades, estrategias e intervenciones de promoción de la salud. 

Su desafío es hacer que la opción más saludable sea la opción más fácil, ya que esta es la mejor manera de reducir las desigualdades en salud. Si piensas que esta profesión es ideal para ti, cursar un Ciclo Superior en Dietética podría ser el inicio de un camino de aprendizaje y oportunidades.

Promoción de la salud

La promoción de la salud ha sido definida por la Organización Mundial de la Salud como “el proceso que permite a las personas aumentar el control sobre su salud y mejorarla”. La salud se considera un recurso para llevar de forma exitosa la vida cotidiana.

La inversión y la acción en la promoción de la salud tienen un impacto significativo en los determinantes de la salud, a fin de generar el mayor beneficio en el bienestar para las personas, contribuir significativamente en la reducción de las enfermedades y construir capital social.

La promoción eficaz de la salud debe basarse en cinco principios que ha establecido la Organización Mundial de la Salud.

  1. Construir políticas públicas saludables
  2. Crear entornos de apoyo
  3. Fortalecer la acción comunitaria
  4. Desarrollar habilidades personales
  5. Reorientar los servicios de salud

En la actualidad existe una clara evidencia de que los enfoques que utilizan una combinación de las 5 estrategias son más eficaces. 

La promoción de la salud eficaz debe ser sostenible y estar programada. Debe comenzar con una investigación para establecer la necesidad, tener resultados definidos y concluir con una evaluación en profundidad. Todos los pasos de la promoción planificada de la salud de la población, desde los análisis epidemiológicos hasta el análisis de los determinantes del comportamiento, el mapeo de la intervención, la difusión y la evaluación de la intervención son importantes, y desde el punto de vista nutricional y alimentario deben ser realizados por el profesional en dietética.

Ciencia y nutrición

Los datos científicos proporcionan pruebas consistentes de que la dieta juega un papel importante en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Ocho factores de riesgo: el consumo de alcohol, el consumo de tabaco, la hipertensión, el índice de masa corporal alto, el colesterol alto en sangre, el nivel alto de glucosa en sangre, la ingesta baja de frutas y verduras y la inactividad física están presentes en el 61% de las muertes cardiovasculares en todo el mundo. Y, de estos, siete están relacionados con la alimentación y la actividad física.

Los hábitos alimenticios saludables, asociados con un estilo de vida saludable, tienen el potencial de reducir el riesgo de enfermedades crónicas. La atención de la salud suele asumir una función curativa o de gestión de enfermedades. Sin embargo, los profesionales de la dietética están trabajando hacia un enfoque holístico de la atención de la salud, que incluye el desarrollo de políticas públicas relacionadas con la nutrición y la salud, la creación de entornos seguros, saludables y de apoyo, la construcción de comunidades y coaliciones, y la reorientación de los servicios sociales y de salud para incluir la promoción de la salud como un factor clave.

Enfoque principal para la orientación nutricional

Los enfoques a nivel individual, como el asesoramiento y la educación grupal, se han empleado con mayor frecuencia para modificar el comportamiento en relación a la alimentación con la finalidad de promover la salud. 

Un área prioritaria para gestionar la obesidad y las enfermedades relacionadas con la nutrición es la inclusión de la educación nutricional en el plan de estudios escolar, pero todavía queda mucho trabajo para los dietistas. 

Sin embargo, también son importantes los enfoques a nivel de la población que afectan la disponibilidad o el acceso a alimentos nutritivos asequibles y otros determinantes del estilo de vida saludable. Los profesionales de la dietética desempeñan un papel fundamental en los enfoques tanto a nivel individual como poblacional, por eso son sumamente importantes en el ámbito hospitalario y educativo. El dietista participa no solo en la prevención primaria de enfermedades, sino también en la secundaria y terciaria en todas las etapas del proceso.

El dietista y su papel en la sociedad

La promoción de la salud es el proceso que permite a las personas ejercer control sobre las variables que intervienen en el logro del bienestar. Por tanto, la promoción de la salud no es algo que se haga sobre o para un grupo de personas; se hace con las personas, ya sea de forma individual o grupal. La salud es una condición dinámica que cambia con las circunstancias de la vida y además es multidimensional.

Los dietistas comprenden las numerosas influencias en el comportamiento humano y la ingesta de los alimentos, mucho más allá de la publicidad y la disponibilidad, y están capacitados para abordar todos los problemas relacionados con la alimentación y salud.

Los dietistas deben formarse en el empoderamiento y la estimulación de la participación comunitaria, necesitan habilidades profesionales para evaluar los riesgos nutricionales de individuos o comunidades en relación con su etapa en el ciclo de vida. La educación que provee un Ciclo Superior en Dietética capacita a los estudiantes para comprender la relación entre los alimentos y la salud a lo largo de la vida, siendo capaces de comunicar esta relación a los proveedores de atención médica, los responsables de la formulación de políticas y la comunidad.

Estilo de vida saludable

Los dietistas, que se encuentran en los servicios hospitalarios y de atención primaria, están en una posición clave para influir en la promoción de un estilo de vida saludable. 

Reciben educación en nutrición y dietética, que abarca la salud pública / promoción de la salud hasta el tratamiento clínico y el manejo de enfermedades, y tienen las habilidades para interpretar y comunicar los conocimientos teóricos / prácticos para permitir que las personas tomen las decisiones adecuadas sobre nutrición para prevenir enfermedades.

Para promover la salud, los dietistas aplican e imparten conocimientos sobre alimentación y nutrición a las personas y a los grupos de población con necesidades nutricionales especiales (por ejemplo, mujeres embarazadas o en período de lactancia) o grupos cuyos antecedentes, cultura o circunstancias pueden afectar profundamente la ingesta nutricional (por ejemplo, hombres mayores solteros que viven solos).

Los dietistas utilizan diferentes metodologías, desde pequeños talleres hasta grandes eventos. En muchos países, los dietistas realizan visitas domiciliarias a los pacientes que están demasiado enfermos para asistir a las consultas en los centros de salud. Estas visitas se realizan para brindar atención, así como información sobre la compra de alimentos y la preparación de alimentos.

Conclusiones

Los dietistas pueden desempeñar diferentes funciones clave en la promoción eficaz de la salud para reducir las desigualdades.

Este artículo puede ayudar a informar a aquellas personas interesadas en cursar estudios en dietética a tener una mejor idea acerca de la profesión. Además, ayuda a destacar las mejores prácticas e inspirar a los profesionales a ser conscientes de lo que puede y debe mejorarse.

La cooperación entre los profesionales de la salud ayuda a que los pacientes obtengan mejores resultados en sus intervenciones. Los dietistas siempre deben estar en continua formación y comunicación con los demás profesionales.

Los dietistas tienen la responsabilidad de cooperar con los investigadores, ya que esto mejorará la calidad de las intervenciones, especialmente la disponibilidad de herramientas validadas.

Los dietistas que tendrán más éxito serán los que puedan enseñar que la opción más saludable, es a la vez la opción más fácil, este principio mejorará la salud de los ciudadanos.

Esperamos que este artículo te haya sido útil, y que continúes en tu camino de formación profesional de la mano de instituciones responsables.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Generic selectors
Coincidencias exactas
Busqueda en Titulo
Busqueda en contenido
Busqueda en Entradas
Busqueda en Paginas