
7 Razones para entrenar con pulsómetro + Lista de los mejores pulsómetros
1.- Te da mucha información
Por extraño que pueda parecer, aún quedan deportistas que no terminan de ver la utilidad e importancia de utilizar un pulsómetro en sus entrenamientos, competiciones e incluso en la vida diaria. Está claro que no es un accesorio imprescindible y que se puede vivir y entrenar perfectamente sin él pero es una pieza que todos deberíamos incluir o tratar de incluir en nuestro kit de herramientas, seamos deportistas profesionales o aficionados que practican deporte de manera ocasional.
A continuación, os indicamos siete razones que nos permiten dar soporte a esta afirmación tan contundente y añadimos también al final una lista de sugerencias con algunos de los pulsómetros que consideramos más interesantes actualmente.
Aunque utilicemos la palabra “pulsómetro”, en realidad nos vamos a referir continuamente a los actuales dispositivos electrónicos deportivos que incluyen, además del pulsómetro y las funcionalidades básicas de un reloj – cronómetro “de toda la vida”, capacidades para el posicionamiento (GPS, GLONASS, …), para realizar mediciones o estimaciones de infinidad de parámetros sobre el movimiento, actividad diaria, … incluso son capaces de comunicarse con teléfonos móviles, actuar como reproductores de música, etc.

Es casi como llevar un ordenador en la muñeca y, al ritmo que van evolucionando, ya es posible tener, por unos precios bastante contenidos, pulsómetros que hacen muchas cosas y muy bien, al nivel de lo que hace apenas unos años habría parecido prácticamente algo del futuro.
No entraremos en valoraciones sobre si es mejor con banda pectoral o sensor de pulso integrado, si conviene activar o desactivar una u otra tecnología de posicionamiento, sino que simplemente vamos a daros siete consejos que creemos que os pueden ayudar al tomar la decisión de adquirir (y utilizar) un pulsómetro en vuestros entrenamientos.
Si sois de los que aún no tenéis uno en vuestra muñeca, este artículo os interesa y, si ya lo tenéis, también porque posiblemente descubráis nuevas utilidades a esos pequeños (o no tan pequeños) que nos acompañan en los entrenamientos.
Lejos queda la época en la que estaba de moda tener un reloj con cronómetro en la muñeca y también hace mucho de aquéllos primeros pulsómetros, que en los años noventa, algunos empezamos a utilizar y que ahora se quedan obsoletos en comparación con los más básicos actuales.
En la actualidad, incluso los pulsómetros de gamas medias son completísimos y te ofrecen no sólo el dato del pulso sino que también te permiten conocer, con mucha precisión, datos instantáneos y medios de ritmo, velocidad, metros ascendidos o descendidos, altura, cadencia, consumo calórico, temperatura, oscilación vertical, etc.

Además, esa información no te la da sólo durante las sesiones de entrenamiento o competiciones sino que está durante todo el día contando los pasos que das, si estás parado mucho tiempo, es decir, continuamente monitoriza tu pulso.
No por tener más información va a ser mejor, porque lo primero es que sea información que sabemos interpretar y, lo segundo, que esa medida real o estimada, sea fiable, consistente, constante, con error acotado, etc. Es decir, no hace falta que penséis en aquél pulsómetro que os dé un millón de datos sino en aquél que os entregue los datos necesarios para que vosotros podáis procesar la información.
2.- Generalmente es información (bastante) objetiva y no te miente
No existen las medidas perfectas, ni en los pulsómetros ni en nada en la vida. Todas las medidas, por precisas que sean, tienen un pequeño margen de error. La clave es buscar el compromiso entre la capacidad para medir, la precisión que se puede alcanzar y la utilidad que puede tener el buscar una mayor o menor precisión.
Los pulsómetros actuales alcanzan precisiones muy buenas en la mayoría de las medidas que hacen, al menos en las principales pero, como es lógico, no pueden compararse con p. ej. el aparataje médico a la hora de indicar el pulso. Pero, ¿realmente nos es crítico saber si el pulso indicado es 100% preciso o si está dos o tres pulsaciones por encima o por debajo?
Os aseguro que es indiferente y, es más, hay tantísimas variables que pueden afectar al pulso que, aun teniendo una medición totalmente precisa, seguiríais teniendo incertidumbre a la hora de utilizarlo porque, ¿con qué lo estáis comparando: con umbrales que determinasteis varios meses atrás? ¿habéis pensado en que a lo mejor ese día estáis más cansados y de poco os vale intentar correr con el mismo pulso que el día que estáis descansados?
Lo mismo lo podéis extrapolar a otras medidas como el GPS porque ¿realmente es relevante saber si estáis corriendo a 3’59’’/km o a 4’01’’/km, si os indica que habéis corrido cincuenta metros más o menos en vuestra media maratón?
Además, incluso con mediciones totalmente precisas, hay que llegar a un compromiso con la tecnología y, si p. ej. queréis que el pulsómetro indique el pulso o ritmo instantáneo de verdad, se moverán tanto y tan rápido los números que os volveréis locos como pasa en las aceleraciones.
Por lo tanto, dentro de unos límites y con dispositivos medianamente decentes, la información que os van a dar va a ser, en la mayoría de los casos fiable, objetiva y, sobre todo, no te va a mentir. Sí, sí, aunque estés bufando y vayas moribundo, no va a tener ni un reparo en decirte delante de tu cara el ritmo y, si me apuras, algo en plan, “oye, vas tan lento que se te van subiendo los caracoles por las piernas”.
3.- Te ayuda a conocerte mejor
Soy ferviente defensor de la frase “entrena con pulsómetro para competir con él”, es decir, presta atención a lo que te indican los dispositivos que utilices y a las sensaciones que tienes en cada momento para que cada vez te conozcas mejor y dependas menos de ellos.
Las mediciones más precisas son las del propio cuerpo pero también pueden verse condicionadas por la parte subjetiva así que lo ideal es conseguir aunar lo mejor de lo objetivo y lo subjetivo y, teniendo como base lo que indica un pulsómetro, adaptarlo a cada instante concreto en función de nuestras sensaciones.
Calor, descanso, nervios, hidratación, … todo eso puede hacer que, aunque vayamos en rango de pulsaciones estemos pasándonos, podemos ir con un pulso bajo pero porque nos hemos agotado.
Aprende a conocerte mejor y entrenarás y competirás mejor y, es más, cada vez aprovecharás mejor la tecnología.
4.- Te sirve de autocontrol y de motivación
Tan malo es ser un caballo loco como un vago redomado y en ambos casos el pulsómetro puede servirnos para, en el primer caso, controlarnos y, en el segundo, animarnos.
Para los que somos dados a dejarnos llevar por la emoción y los piques, un “no te pases de este ritmo y estas pulsaciones” y ya está, ya tenemos una línea roja que sabemos que no debemos sobrepasar.
Y, para los que no son muy de “matarse”, el hecho de saber que tienen que cumplir el entrenamiento registrado en el pulsómetro puede ser prácticamente como tener al entrenador al lado y gracias a ello cumplen con lo planificado.
5.- Te sirve de guía: no sólo durante el entrenamiento sino en la ruta a seguir
En un pulsómetro puedes definir entrenamientos con lo que te va guiando, como si fuera un entrenador cuánto tienes de calentamiento, cuántos bloques de series y con cuánto descanso, si tocan cambios de ritmo en tal o cual umbral. Pero también te sirve para tener la ruta registrada y ver si vas por donde toca ir o si te estás desviando.
Para alguien “de asfalto” esto último puede parecer innecesario pero os aseguro que en trail running os puede salvar de perderos más de una vez.
Además, sea para quien sea, en el caso de las competiciones, podrás saber cuánto te queda para la meta, cómo es el perfil de lo que llevas y lo que queda, puede ser de mucha utilidad.
6.- Lleva el registro automático de lo que haces
Se acabó el tener que recordar cuánto hiciste en cada serie, cómo te encontrabas. Tampoco hará falta que al llegar a casa lo apuntes corriendo en la libreta, que hagas sumas para ver el volumen semanal o mensual. ¡Todo eso lo hace el pulsómetro por ti!
Bueno, más bien alguna de las aplicaciones a las que pueden subirse los datos registrados y que te ofrecen infinidad de gráficas, tablas, sugerencias, consejos.
Es impresionante cómo han evolucionado este tipo de plataformas y el seguimiento que se puede llegar a hacer con ellas, simplemente sincronizando tu pulsómetro. El salto cualitativo que dieron los entrenamientos desde que se puede llevar este tipo de control es muy grande.
7.- Mejora de la técnica
Este último consejo lo añado a modo de “uso avanzado” y para que veáis que lo de los pulsómetros puede ser mucho más de lo que parecen a priori y que sirven para mucho más que para medir el pulso.
De un tiempo a esta parte, los relojes deportivos incorporan sensores que permiten medir el movimiento mediante osciloscopios, barómetros, etc. y, gracias a eso, nos pueden dar información de longitud de zancada, oscilación vertical, número de pasos por minuto, parámetros básicos a la hora de analizar la técnica de carrera.
Obviamente, no es tan preciso como si te metes en un laboratorio y te colocan una máscara que mide el consumo de gases, correr sobre una cinta rodante con plataforma de presiones y demás, pero os aseguro que algunos de los pulsómetros actuales ya son capaces de realizar mediciones de algunos de los parámetros de la técnica de carrera con mucha precisión.
Espero que, tras estos siete puntos, ya estéis convencidos de que conviene tener un pulsómetro así que, para terminar de dar el paso e ir a por él o para adquirir uno nuevo en caso de que lo necesitéis, os indicamos a continuación los que, a nuestro juicio, merecen más la pena actualmente en función de vuestro perfil de uso.
Los mejores pulsómetros del momento
Para la mayoría de nosotros creo que es más que suficiente con un pulsómetro de gama media pues ofrecen posibilidades que hasta hace apenas unos años no tenían ni los de gamas altas y que tienen unos precios relativamente contenidos. Dentro de este grupo, hay tres firmes contendientes y, en función de lo que vayáis a usar, os encajará mejor uno y otro.
Pulsómetros con mejor relación calidad / precio
Si sois de los que salen mucho a la montaña, posiblemente colocaría en primer lugar el Suunto Spartan Trainer Wrist HR, uno de los más equilibrados dentro de la familia Spartan de Suunto. Pequeño, ligero, práctico, precio contenido y prestaciones de un gama media–alta.

Si vais mucho al gimnasio, valoráis la personalización de las funciones y entrenamientos, compartir entrenamientos y le dais mucha importancia a la precisión del pulso, el Polar M430 es vuestro pulsómetro.
Y si os gusta Garmin, y queréis poder hacerlo casi todo desde el reloj, además de tener también un pulsómetro que hace de todo bastante bien, el Garmin Forerunner 235 no os defraudará.
Si sois unos obsesionados de los datos, utilizáis mil dispositivos, analizáis hasta el último detalle,nentonces debéis ir a por un Garmin Forerunner 935 o, si queréis algo con un poco más de diseño, un Garmin Fenix 5, en alguna de sus versiones.
Pulsómetros para quien hace mucho trail running
Aunque haya pasado por malos momentos y le haya costado ponerse al día, el Suunto Spartan Ultra y el Suunto Spartan Sport Wrist HR Baro son dos opciones a tener muy en cuenta porque la precisión que tienen y su pantalla los hace tremendos, muy buenos compañeros de aventuras.
Pulsómetros para iniciarse

Y si estáis iniciándoos o si simplemente queréis que el pulsómetro os acompañe y os ayude sin gastaros demasiado dinero, probad con un Polar M200 que rinde muy bien en casi todo (salvo en GPS) o, si os atrevéis, un TomTom Runner 3 que es, una de las mejores compras que podéis hacer.
Y vosotros, ¿usáis habitualmente pulsómetros en los entrenamientos? Puedes contárnoslo en los comentarios.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Beneficios de correr por cuestas

La infografía del Running: lo que todo runner debe saber

I wanted to thank you for this great read!! I definitely enjoying every little bit of it I have you bookmarked to check out new stuff you post…
What¦s Going down i’m new to this, I stumbled upon this I’ve discovered It positively helpful and it has helped me out loads. I am hoping to contribute & assist other customers like its helped me. Good job.
Hello, you used to write fantastic, but the last few posts have been kinda boring… I miss your tremendous writings. Past few posts are just a little bit out of track! come on!
Very interesting topic, thankyou for posting.
Your house is valueble for me. Thanks!…
Woah! I’m really enjoying the template/theme of this website. It’s simple, yet effective. A lot of times it’s tough to get that “perfect balance” between user friendliness and appearance. I must say you’ve done a excellent job with this. Additionally, the blog loads very quick for me on Chrome. Exceptional Blog!
I see something genuinely special in this site.
I really appreciate this post. I’ve been looking everywhere for this! Thank goodness I found it on Bing. You have made my day! Thanks again!
Thank you for the auspicious writeup. It in fact was a amusement account it. Look advanced to far added agreeable from you! By the way, how could we communicate?
You got a very superb website, Sword lily I discovered it through yahoo.
I got good info from your blog
Hello my family member! I wish to say that this article is awesome, nice written and include approximately all significant infos. I would like to look extra posts like this.
I gotta favorite this internet site it seems extremely helpful very beneficial
Hey there! This post could not be written any better! Reading this post reminds me of my good old room mate! He always kept chatting about this. I will forward this article to him. Fairly certain he will have a good read. Thanks for sharing!
The following time I learn a weblog, I hope that it doesnt disappoint me as much as this one. I mean, I know it was my choice to read, but I actually thought youd have one thing interesting to say. All I hear is a bunch of whining about one thing that you would repair in case you werent too busy looking for attention.
I just want to mention I am all new to blogging and site-building and really enjoyed you’re web-site. Probably I’m want to bookmark your blog post . You amazingly have amazing article content. Many thanks for revealing your blog site.
Pretty! This was a really wonderful post. Thank you for your provided information.
I just want to tell you that I’m new to blogging and site-building and honestly loved this page. More than likely I’m going to bookmark your blog post . You amazingly have very good articles and reviews. Thanks a lot for sharing with us your blog.
you have an awesome blog here! would you wish to make some invite posts on my weblog?
how long does viagra last http://viacheapusa.com/
Well I definitely enjoyed studying it. This post offered by you is very constructive for accurate planning.
Hi, Neat post. There is a problem with your web site in internet explorer, would test this… IE still is the market leader and a good portion of people will miss your fantastic writing due to this problem.
Usually I do not read post on blogs, but I wish to say that this write-up very forced me to try and do it! Your writing style has been amazed me. Thanks, quite nice article.
Thanks for the update, can you make it so I receive an update sent in an email when you publish a new update?
I do enjoy the manner in which you have presented this challenge and it really does give us a lot of fodder for consideration. Nevertheless, because of what precisely I have personally seen, I simply trust as other commentary pile on that folks remain on point and in no way start on a tirade associated with some other news of the day. Yet, thank you for this outstanding point and although I can not really agree with it in totality, I value the viewpoint.
I consider something genuinely interesting about your weblog so I saved to favorites.
hydroxychloroquine covid https://azhydroxychloroquine.com/
I have recently started a website, the information you offer on this web site has helped me greatly. Thank you for all of your time & work.
Bvfskn fbtpfy Buy viagra online Viagra next day
I love it when people come together and share opinions, great blog, keep it up.
This is a topic close to my heart cheers, where are your contact details though?
I like this post, enjoyed this one regards for putting up. “The basis of optimism is sheer terror.” by Oscar Wilde.
Hello there! Do you know if they make any plugins to help with Search Engine Optimization? I’m trying to get my blog to rank for some targeted keywords but I’m not seeing very good gains. If you know of any please share. Thanks!
My brother recommended I might like this blog. He was totally right. This post truly made my day. You can not imagine simply how much time I had spent for this info! Thanks!
Whats up are using WordPress for your site platform? I’m new to the blog world but I’m trying to get started and set up my own. Do you require any html coding expertise to make your own blog? Any help would be greatly appreciated!
Qqvbek zxkysc buy cialis online safely ed meds online without doctor prescription
buy hydroxychloroquine https://hydroxychloroquine1st.com/
Enjoyed examining this, very good stuff, thankyou.
I feel that is one of the most vital information for me. And i am glad reading your article. However wanna commentary on few common things, The site taste is wonderful, the articles is truly nice : D. Just right process, cheers
Keep functioning ,remarkable job!
I just want to mention I am just new to weblog and actually loved you’re web blog. Almost certainly I’m likely to bookmark your site . You certainly come with impressive articles and reviews. Cheers for sharing your website.
Some genuinely excellent info , Gladiola I found this.
Some really nice and useful info on this internet site, too I believe the layout has got good features.
I am forever thought about this, thanks for putting up.
wonderful publish, very informative. I wonder why the opposite specialists of this sector do not realize this. You must continue your writing. I am confident, you have a great readers’ base already!
I just want to mention I am just new to blogging and site-building and seriously liked this web blog. Almost certainly I’m likely to bookmark your website . You amazingly come with exceptional articles. Cheers for sharing with us your blog site.
Lbwsib uobual erectile dysfunction pills medicine for erectile
I do love the manner in which you have framed this particular problem plus it really does present me some fodder for thought. On the other hand, from just what I have seen, I simply just wish as other feed-back pack on that people continue to be on issue and don’t get started on a tirade involving the news du jour. Yet, thank you for this superb point and whilst I do not go along with the idea in totality, I respect the point of view.
I simply could not go away your website prior to suggesting that I really loved the usual information a person provide on your visitors? Is going to be back often in order to investigate cross-check new posts
Hiya very cool blog!! Man .. Excellent .. Superb .. I’ll bookmark your blog and take the feeds additionally…I am happy to find so many useful information right here in the submit, we want work out extra techniques in this regard, thank you for sharing.