1. El dorsal
No hay dos corredores iguales ni dos carreras similares. Cada maratón tiene un recorrido y caracteristicas propias (altitud, temperatura, humedad) que deben ser tenidas muy en cuenta a la hora de decantarse por una u otra. Algunas de las maratones más populares entre los principiantes, porque suelen tener un recorrido bastante llano y asequible, son Amsterdam y Berlín, pero… hacerse con un dorsal no es especialmente barato. En el caso de que te decantes por la carrera holandesa, participar te costará 70€ y, si decides ir a la capital alemana, el precio se irá hasta los 98€ pero, conseguir un dorsal para Berlín -o cualquier otro maratón famoso- es EXTREMADAMENTE complicado. Tanto, que muchos corredores gestionan la compra de dorsales a través de agencias que pueden elevar el precio hasta los 150€. En España, Valencia también es una gran opción, por presentar un circuito practicamente llano a nivel de mar. Este año, un dorsal cuesta entre 45 y 90€, dependiendo de la anticipación con la que lo compres. Del precio de los dorsales de carreras como Londres, Nueva York o Boston que se van a centenares de euros, ni hablamos…
2. El viaje
Al contrario de lo que pasa en otras distancias y por las complejidades logísticas y organizativas, no se celebran maratones todos los fines de semana. Mucho menos, cerca de tu casa. Así que, es muy probable que, cuando busques una carrera que se adapte a tu preparación y tu disponibilidad, esta se encuentre en otra provincia o incluso en otro país. Por supuesto, puedes ajustar tu plan de entrenamiento a alguna carrera que se celebre cerca de tu ciudad, pero eso puede hacerte llegar muy justo a la competición o desmotivarte por la larga espera. Yo, por ejemplo, me traslado a Valencia en mi propio coche (unos 75€ ida y vuelta) y he alquilado un apartamento a través de AirBnB (225€) para ahorrar, porque los precios de los hoteles suelen subir por las nubes los dias en los que se celebra una maratón. Voy dos dias antes de la carrera -porque viajar el día anterior me parece muy ajustado- y vuelvo al día siguiente. No creo que lo que más me apetezca después de correr 42km sea montarme en un coche durante 3 o 4 horas. Por supuesto, cuando hablamos de viajes organizados a carreras fuera de España, pasamos a otro nivel. El pack básico de Marathinez para ir a la Maratón de Berlín, por ejemplo, son 665€ sumando tasas de aeropuerto. Para correr una maratón en EEUU o en Japón, debemos duplicar o triplicar ese presupuesto.
3. Las zapatillas
Podemos encontrar zapatillas de running especialmente recomendadas para correr una maratón desde 70€, pero es más realista pensar en un presupuesto de unos 100€ para dar con un modelo que se ajuste a nuestras características en nuestra talla y con un diseño que no haga daño a la vista. Por el volumen de entrenamiento que implica una maratón -al menos 700km- podemos dejar “frita” la amortiguación de nuestras zapatillas antes de empezar la carrera. Por eso se recomienda alternar dos pares de zapatillas -por ejemplo, unas con más amortiguación para las tiradas largas y otras con más chispas para series o carreras- lo que elevaría el presupuesto al doble. Por supuesto, hay gente que llega a entrenar con 3 pares o más… de modelos no precisamente baratos, pero la mayoría de corredores tendría de sobra con unas Mizuno Wave Rider 18 y unas Asics Gel Nimbus 17. Con suerte, se pueden encontrar los dos modelos en Runnics por unos 200€.
4. El resto del equipamiento
Por muy low cost que sea tu preparación, no podrás evitar comprar unas buenas mallas de running para la carrera o, después de 42km, puedes acabar con las ingles en carne viva por las rozaduras. Tampoco podrás evitar comprar, al menos, un buen par de calcetines de running con costuras planas para evitar rozaduras. Si crees que los calcetines de mercadillo con raquetitas cruzadas te pueden hacer un apaño, verás como tus pies se llenan de ampollas en cuanto empieces a correr más de 2 kilómetros. Entre una cosa y otra, prepara un billete de 50€. Sin embargo, el runner medio suele tener mayor fondo de armario: al menos 2 o 3 pantalones -para lavar y secar entre entrenamientos-, 2 o 3 camisetas técnicas, un cortavientos para los días de viento y lluvia, una gorra para protegerse del Sol y del frío… y una buena provisión de vaselina para rozaduras, tiritas para ampollas y hasta piedra pómez y cremas para acabar con durezas y callosidades en los pies. Cuando quieras darte cuenta, te habrás gastado más de 300€… Por supuesto, estamos hablando de equipamiento básico. En un mundo donde una chaqueta técnica puede superar fácilmente los 300€ y las mallas X-Bionic alcanzan los 100€, es fácil doblar o triplicar ese presupuesto y aún no hemos hablado de guantes, gafas, cinturones, pulsómetros…
5. La nutrición
La maratón requiere que cuidemos nuestra alimentación -cada kilo de más habrá que llevarlo a rastras durante toda la prueba- pero no hay que comprar nada especial para conseguirlo. Sólo llevar una dieta sana y equilibrada que contenga abundante fruta y verdura. Eso si, los geles energéticos nos ayudarán a reponer energía durante la carrera y los expertos nos recomiendan que los usemos también en los entrenamientos para acostumbrarnos a ellos… si no queremos sufrir una hecatombe gástrica en medio de la prueba. Los más cómodos son los que ya vienen hidratados y no hay que mezclar con agua en medio de la carrera. Una caja de 24 geles puede costarnos al menos 36€ puesta en casa. Si a eso le sumamos unas 50 bebidas isotónicas para tomar después de los entrenamientos medios y largos, es fácil acercarse a los 100€ de gasto. Pero también hay fanáticos de los complementos nutricionales que, además de todo eso, incluyen en su dieta dosis de L-Carnitina para potenciar la quema de grasa, batidos de proteínas para ayudar al crecimiento muscular y hasta viales de colágeno para ayudar a recuperar cartílagos y articulaciones, después de los entrenamientos. Y, entre batido y batido, nos habremos bebido más de 400€…
6. El entrenamiento
Antes de correr una maratón, se recomienda entrenar y correr distancias más cortas. Por supuesto, puedes centrarte en tus entrenamientos y olvidarte de las carreras populares, pero la mejor manera de entrenar una carrera es compitiendo. No sólo tendrás un circuito libre de obstáculos y peligros, sino que te acostumbrarás a correr con gente a tu alrededor y sabrás cual es tu verdadero ritmo, sin las aproximaciones ni las pausas “de semáforo” habituales de las aplicaciones de running. Es aconsejable que corras, al menos, un par de medias antes de ir a por la maratón completa. Entre dorsales y desplazamientos -aunque no duermas en la sede de la carrera y vayas y vuelvas en el mismo día- es fácil que se te vayan 150€. Si decides competir lejos de casa o añades más carreras a tu calendario, es probable que multipliques por 4 o 5 esa cifra… y, probablemente, será la mejor inversión de toda tu preparación.
La cuenta final
Pero, entonces… ¿Cuánto cuesta correr una maratón? Pues, sumando todos los conceptos, un presupuesto que sorprenderá a más de uno y que, sin embargo, a muchos veteranos les sonará familiar…


Cuanto cuesta correr una Maratón
Las Mejores Zapatillas de Running para pies planos
Todos sabemos que entrenar y preparar una maratón cuesta mucho, pero ¿Os habéis planteado alguna vez cuanto DINERO cuesta correrla?
1. El dorsal
No hay dos corredores iguales ni dos carreras similares. Cada maratón tiene un recorrido y caracteristicas propias (altitud, temperatura, humedad) que deben ser tenidas muy en cuenta a la hora de decantarse por una u otra.
Algunas de las maratones más populares entre los principiantes, porque suelen tener un recorrido bastante llano y asequible, son Amsterdam y Berlín, pero… hacerse con un dorsal no es especialmente barato.
En el caso de que te decantes por la carrera holandesa, participar te costará 70€ y, si decides ir a la capital alemana, el precio se irá hasta los 98€ pero, conseguir un dorsal para Berlín -o cualquier otro maratón famoso- es EXTREMADAMENTE complicado. Tanto, que muchos corredores gestionan la compra de dorsales a través de agencias que pueden elevar el precio hasta los 150€.
En España, Valencia también es una gran opción, por presentar un circuito practicamente llano a nivel de mar. Este año, un dorsal cuesta entre 45 y 90€, dependiendo de la anticipación con la que lo compres.
Del precio de los dorsales de carreras como Londres, Nueva York o Boston que se van a centenares de euros, ni hablamos…
2. El viaje
Al contrario de lo que pasa en otras distancias y por las complejidades logísticas y organizativas, no se celebran maratones todos los fines de semana. Mucho menos, cerca de tu casa. Así que, es muy probable que, cuando busques una carrera que se adapte a tu preparación y tu disponibilidad, esta se encuentre en otra provincia o incluso en otro país.
Por supuesto, puedes ajustar tu plan de entrenamiento a alguna carrera que se celebre cerca de tu ciudad, pero eso puede hacerte llegar muy justo a la competición o desmotivarte por la larga espera.
Yo, por ejemplo, me traslado a Valencia en mi propio coche (unos 75€ ida y vuelta) y he alquilado un apartamento a través de AirBnB (225€) para ahorrar, porque los precios de los hoteles suelen subir por las nubes los dias en los que se celebra una maratón.
Voy dos dias antes de la carrera -porque viajar el día anterior me parece muy ajustado- y vuelvo al día siguiente. No creo que lo que más me apetezca después de correr 42km sea montarme en un coche durante 3 o 4 horas.
Por supuesto, cuando hablamos de viajes organizados a carreras fuera de España, pasamos a otro nivel. El pack básico de Marathinez para ir a la Maratón de Berlín, por ejemplo, son 665€ sumando tasas de aeropuerto. Para correr una maratón en EEUU o en Japón, debemos duplicar o triplicar ese presupuesto.
3. Las zapatillas
Podemos encontrar zapatillas de running especialmente recomendadas para correr una maratón desde 70€, pero es más realista pensar en un presupuesto de unos 100€ para dar con un modelo que se ajuste a nuestras características en nuestra talla y con un diseño que no haga daño a la vista.
Por el volumen de entrenamiento que implica una maratón -al menos 700km- podemos dejar «frita» la amortiguación de nuestras zapatillas antes de empezar la carrera. Por eso se recomienda alternar dos pares de zapatillas -por ejemplo, unas con más amortiguación para las tiradas largas y otras con más chispas para series o carreras- lo que elevaría el presupuesto al doble.
Por supuesto, hay gente que llega a entrenar con 3 pares o más… de modelos no precisamente baratos, pero la mayoría de corredores tendría de sobra con unas Mizuno Wave Rider 18 y unas Asics Gel Nimbus 17. Con suerte, se pueden encontrar los dos modelos en Runnics por unos 200€.
4. El resto del equipamiento
Por muy low cost que sea tu preparación, no podrás evitar comprar unas buenas mallas de running para la carrera o, después de 42km, puedes acabar con las ingles en carne viva por las rozaduras.
Tampoco podrás evitar comprar, al menos, un buen par de calcetines de running con costuras planas para evitar rozaduras. Si crees que los calcetines de mercadillo con raquetitas cruzadas te pueden hacer un apaño, verás como tus pies se llenan de ampollas en cuanto empieces a correr más de 2 kilómetros. Entre una cosa y otra, prepara un billete de 50€.
Sin embargo, el runner medio suele tener mayor fondo de armario: al menos 2 o 3 pantalones -para lavar y secar entre entrenamientos-, 2 o 3 camisetas técnicas, un cortavientos para los días de viento y lluvia, una gorra para protegerse del Sol y del frío… y una buena provisión de vaselina para rozaduras, tiritas para ampollas y hasta piedra pómez y cremas para acabar con durezas y callosidades en los pies. Cuando quieras darte cuenta, te habrás gastado más de 300€…
Por supuesto, estamos hablando de equipamiento básico. En un mundo donde una chaqueta técnica puede superar fácilmente los 300€ y las mallas X-Bionic alcanzan los 100€, es fácil doblar o triplicar ese presupuesto y aún no hemos hablado de guantes, gafas, cinturones, pulsómetros…
5. La nutrición
La maratón requiere que cuidemos nuestra alimentación -cada kilo de más habrá que llevarlo a rastras durante toda la prueba- pero no hay que comprar nada especial para conseguirlo. Sólo llevar una dieta sana y equilibrada que contenga abundante fruta y verdura.
Eso si, los geles energéticos nos ayudarán a reponer energía durante la carrera y los expertos nos recomiendan que los usemos también en los entrenamientos para acostumbrarnos a ellos… si no queremos sufrir una hecatombe gástrica en medio de la prueba.
Los más cómodos son los que ya vienen hidratados y no hay que mezclar con agua en medio de la carrera. Una caja de 24 geles puede costarnos al menos 36€ puesta en casa. Si a eso le sumamos unas 50 bebidas isotónicas para tomar después de los entrenamientos medios y largos, es fácil acercarse a los 100€ de gasto.
Pero también hay fanáticos de los complementos nutricionales que, además de todo eso, incluyen en su dieta dosis de L-Carnitina para potenciar la quema de grasa, batidos de proteínas para ayudar al crecimiento muscular y hasta viales de colágeno para ayudar a recuperar cartílagos y articulaciones, después de los entrenamientos. Y, entre batido y batido, nos habremos bebido más de 400€…
6. El entrenamiento
Antes de correr una maratón, se recomienda entrenar y correr distancias más cortas. Por supuesto, puedes centrarte en tus entrenamientos y olvidarte de las carreras populares, pero la mejor manera de entrenar una carrera es compitiendo.
No sólo tendrás un circuito libre de obstáculos y peligros, sino que te acostumbrarás a correr con gente a tu alrededor y sabrás cual es tu verdadero ritmo, sin las aproximaciones ni las pausas «de semáforo» habituales de las aplicaciones de running.
Es aconsejable que corras, al menos, un par de medias antes de ir a por la maratón completa. Entre dorsales y desplazamientos -aunque no duermas en la sede de la carrera y vayas y vuelvas en el mismo día- es fácil que se te vayan 150€.
Si decides competir lejos de casa o añades más carreras a tu calendario, es probable que multipliques por 4 o 5 esa cifra… y, probablemente, será la mejor inversión de toda tu preparación.
La cuenta final
Pero, entonces… ¿Cuánto cuesta correr una maratón? Pues, sumando todos los conceptos, un presupuesto que sorprenderá a más de uno y que, sin embargo, a muchos veteranos les sonará familiar…
Por supuesto, este es un cálculo aproximado, pero indicativo para que un corredor que decide correr una maratón sepa a lo que se enfrenta ¿Cómo fue en vuestro caso? ¿Gastáis más o menos en una partida u otra? ¿Hemos conseguido quedarnos cerca o lejos de vuestro presupuesto?
No dudéis en compartir vuestras ideas y opiniones en los comentarios ¡Con la experiencia de cada uno aprendemos todos!
La Nike Lunarglide 9 tiene un perfil un poco más blando que la 1500, con una amortiguación fundamentalmente basada en Lunarlon. Las transiciónes son suaves y consistentes, con la base más ancha del tobillo y la suavidad sobretodo en el medio de la zapatilla, garantizando que estés siempre centrado. El soporte para el arco del pie es bueno y puedes poner plantillas. La Lunarglide 9 es ideal para la maratón si tu objetivo está entre las 3:30 y las 4 horas o para entrenamientos en ritmos medios.
La Mizuno Wave Inspire 14 viene con un upper completamente renovado en funcionalidad y estilo. Las costuras y adhesivos están mejor colocados para evitar rozaduras en el arco del pie y aportar mayor resistencia a la parte delantera. En el exterior, Mizuno ha añadido revestimientos de mejor calidad y un poco más de branding. El resultado es una zapatilla más cuidada pero también más pesada. La amortiguación cuenta con la goma U4ic que le da un comportamiento más suave en la carrera. La Mizuno Wave Inspire 14 es una buena elección para aquellos que buscan un equilibrio entre estabilidad y confort.
La Adidas Solar Glide ST 19aporta el StableFrame, un material más firme que se encuentra por debajo del arco del pie. La combinación de Boost y el StableFrame ofrece transiciónes de primera calidad. Por un lado, el Boost aporta más respuesta y retorno de energía, por otro, el StableFrame compensa con estabilidad y consistencia en la pisada.
Cabe destacar también la increíble durabilidad de la suela, gracias a la goma Continental.
Tiene el MEJOR (y mayor) soporte del arco del pie de esta lista, algo evidente a simple vista. La mediasuela que está en contacto con el arco del pie (en torno al 20% de la misma) es más gruesa, haciendo que la transición de pisada del talón al dedo sea especialmente estable. La plantilla también se eleva 2 mm en su punto más alto, para ayudar a colocar correctamente el arco.
Es una zapatilla para pronadores peso mediano o pesado que quieran disfrutar del mejor confort. Un modelo lleno de tecnología, algo que se refleja en el precio. Aún así, la Kayano 25 es la mejor zapatilla del mercado para pronadores moderados, fantástica para pies planos —sobre todo, si el corredor es taloneador— y, por si fuera poco ¡brilla en la oscuridad!
Aunque está clasificada como una “zapatilla para pronadores”, la Transcend 5 también sirve para corredores con pisada neutra porque su control de estabilidad no va más allá de un excepcional soporte para el arco. Su mayor peculiaridad y valor añadido es el acolchado extra que proporciona el calcetín interior con correas de apoyo —justo debajo del arco— que envuelve el pie, proporciona una agradable sensación de confort y eleva el arco.
La New Balance 860 v8 es un valor seguro, un modelo que genera pocas sorpresas edición tras edición, pero que sin duda funciona para corredores pronadores. Es cómoda, fiable y con una mediasuela contundente. En esta versión se ha hecho un poco más blanda, con un pelín más de amortiguación y con una mejora en la transición de la pisada. Es ideal para corredores con pies planos de más de 70 o 75 kilos que quieran una zapatilla fiable y durable para los entrenamientos.
Brooks vende estás zapatillas asegurando que proporcionan “amortiguación, apoyo y estabilidad por partes iguales”. Ofrece una pisada firme y estable, gracias a una maya endurecida en la parte posterior con 4 densidades de espuma unidas sin adhesivos. Puede usarse con plantillas, lo que la convierte en uno de los modelos favoritos entre los pronadores.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Beneficios de correr por cuestas

La infografía del Running: lo que todo runner debe saber

You should be a part of a contest for one of the most useful websites online. I will recommend this site!
Hello this is kinda of off topic but I was wondering if blogs use WYSIWYG
editors or if you have to manually code with
HTML. I’m starting a blog soon but have no coding experience
so I wanted to get advice from someone with experience.
Any help would be greatly appreciated!
Your style is so unique compared to many other people. Thank you for publishing when you have the opportunity,Guess I will just make this bookmarked.2
An impressive share, I simply given this onto a colleague who was doing somewhat evaluation on this. And he the truth is bought me breakfast as a result of I discovered it for him.. smile. So let me reword that: Thnx for the treat! But yeah Thnkx for spending the time to debate this, I feel strongly about it and love reading more on this topic. If possible, as you become expertise, would you thoughts updating your blog with extra details? It’s highly useful for me. Huge thumb up for this blog submit!
Do you mind if I quote a few of your articles as long as I provide credit and sources back to your site? My blog site is in the very same area of interest as yours and my visitors would really benefit from some of the information you provide here. Please let me know if this alright with you. Thanks!
Excellent article. Keep posting such kind of information on your
blog. Im really impressed by it.
Hey there, You have done a fantastic job. I will definitely digg it and for my
part recommend to my friends. I am sure they will be benefited from this web site.
There is apparently a bundle to know about this. I suppose you made some good points in features also.
You are my breathing in, I own few blogs and occasionally run out from to post : (.
You made certain fine points there. I did a search on the theme and found nearly all persons will have the same opinion with your blog.
Magnificent beat ! I would like to apprentice while you
amend your site, how could i subscribe for a blog web site?
The account aided me a acceptable deal. I had been a little bit acquainted of this your broadcast provided bright clear concept
Thanks on your marvelous posting! I actually enjoyed reading it, you are a great author.I will be sure to bookmark your blog and may come back someday. I want to encourage you continue your great writing, have a nice afternoon!
Fantastic beat ! I wish to apprentice while you amend your website, how
could i subscribe for a blog site? The account helped
me a acceptable deal. I had been tiny bit acquainted of this your broadcast
offered bright clear concept
I love your blog.. very nice colors & theme. Did you create this website yourself? Plz reply back as I’m looking to create my own blog and would like to know wheere u got this from. thanks
Ridiculous story there. What happened after? Good luck!
I precisely desired to thank you very much once again. I’m not certain the things that I would’ve sorted out without the type of tips and hints contributed by you directly on such a theme. Certainly was an absolute difficult difficulty for me personally, but coming across the very professional tactic you treated the issue took me to weep for delight. I’m just thankful for the advice and even pray you realize what an amazing job you are doing educating others through your web page. I’m certain you haven’t met all of us.
Respect to op, some superb information .
I am regular reader, how are you everybody? This paragraph
posted at this web page is truly good.
Thanx for the effort, keep up the good work Great work, I am going to start a small Blog Engine course work using your site I hope you enjoy blogging with the popular BlogEngine.net.Thethoughts you express are really awesome. Hope you will right some more posts.
I really enjoy reading through on this website, it holds good content. “Beware lest in your anxiety to avoid war you obtain a master.” by Demosthenes.
Somebody necessarily lend a hand to make seriously posts I’d state. This is the very first time I frequented your web page and to this point? I surprised with the analysis you made to create this particular submit extraordinary. Great process!
I got what you intend, regards for putting up.Woh I am thankful to find this website through google.
generic cialis 20mg https://www.wisig.org/
It’s difficult to find well-informed people about this topic, but you sound like you know what you’re talking about! Thanks
Very good blog you have here but I was wondering if you knew of any user discussion forums that cover the same topics discussed here? I’d really like to be a part of community where I can get responses from other knowledgeable people that share the same interest. If you have any recommendations, please let me know. Many thanks!
Amoxicillin H1ni Vaccine [url=https://cheapcialisll.com/]Cheap Cialis[/url] el viagra funciona Cialis tadalafil information
Thanks for the sensible critique. Me and my neighbor were just preparing to do some research about this. We got a grab a book from our local library but I think I learned more from this post. I’m very glad to see such magnificent info being shared freely out there.
Wow, awesome blog structure! How long have you been blogging for?
you made running a blog glance easy. The entire glance of your website is magnificent, as smartly as the content!
Ugehwb fpreie Get cialis rx pharmacy
I am regular reader, how are you everybody? This piece of writing posted at this site
is in fact pleasant.
Youre so cool! I dont suppose Ive learn anything like this before. So nice to search out somebody with some unique thoughts on this subject. realy thanks for starting this up. this website is one thing that is wanted on the web, someone with a bit originality. useful job for bringing one thing new to the internet!
Ovxjjz uyflqz Cialis overnight delivery online pharmacy
Hey, you used to write excellent, but the last few posts have been kinda boring… I miss your tremendous writings. Past few posts are just a bit out of track! come on!
I’m really enjoying the design and layout of your website.
It’s a very easy on the eyes which makes it
much more enjoyable for me to come here and visit more often. Did
you hire out a designer to create your theme? Superb work!
Hi there, I discovered your blog via Google even as searching for a similar topic, your website came up, it appears great. I’ve bookmarked it in my google bookmarks.
buy careprost https://www.jueriy.com/
Cgoegy htxxtb viagra generic online pharmacy