Cuando empiezas a correr carreras populares, da igual que sea el típico 5K de tu barrio o tu primera maratón, como estés nervioso la mañana de la carrera, tu estómago te va a dar un aviso.
Y da igual que hayas estado entrenando a conciencia durante meses, en un segundo se puede ir todo por el retrete, y nunca mejor dicho.
¿Has estado comiendo bien o crees que lo que nos metemos en el cuerpo no es importante?
Entrenar no es sólo correr, es un todo: fortalecer, estirar, prestar atención a la nutrición… y cuando algún pilar básico se descuida, el día de la carrera se puede acabar notando.

Qué comer
Aquí vamos a resumir lo que se podría encontrar en muchos textos sobre la materia. Pero es una buena manera de empezar sin entrar en muchos tecnicismos.
Hay alimentos que, según el momento del entrenamiento en el que nos encontremos, van mejor o peor. Vamos a ver algunos que pueden ir bien:
- Arándanos: a pesar de que no han sido muy populares en España, últimamente se empiezan a ver más. Tienen mucha energía y vitamina C, así que tomados pre-entrenamiento pueden ser una buena fuente.
- Yogur: a ser posible, bajo en grasas.
- Plátanos: a pesar de ser un alimento con un índice glucémico alto, es perfecto si practicamos deporte con regularidad. Tienen mucho potasio.
- Bagels: también se empiezan a ver más a menudo por España. Son ricos en carbohidratos y mucho más nutritivos que la típica barra de pan. Si les ponemos un poco de crema de almendras, tendremos los tres macronutrientes que necesitamos.
Durante el entrenamiento
- Geles energéticos: por temas prácticos, lo más recurrido son los geles, que te dan un plus de energía sin tener que masticar y hacer trabajar mucho al estómago.
- Uvas: cuando tenemos los niveles de energía bajos, puede ser una buena manera de subir el azúcar del cuerpo.
Post-entrenamiento
- Pechuga de pollo: es una fuente de proteína animal muy limpia, ideal para recuperar el cuerpo y generar el tejido muscular.
- Fruta: es una manera de recuperar lo perdido durante el entrenamiento, así que frutas como las naranjas y las manzanas pueden ser una buena opción una hora tras la carrera
- Avena: es una fuente buenísima de hidratos de carbono, proteína y fibra, y con índice glucémico bajo. Se puede combinar con un vaso de leche, si no somos intolerantes a la lactosa.
- Hummus: una buena manera de darle fibra al cuerpo y reponer las calorías perdidas durante el entrenamiento.
¿Qué alimentos añadirías tú? ¡Hablemos en los comentarios!
I just intend to reveal to you that I am new to putting up a blog and absolutely loved your site. Likely I am probably to remember your blog post . You definitely have lovely article content. Like it for discussing with us your own url document
멋져요 https://www.wooricasinokorea.com 바카라주소
Sapid Agency is a Search Engine Optimization company in New York City that provides SEO Services. Their proprietary SEO strategies help struggling websites and aspiring business owners to rank their websites higher in multiple search engines like Google , Yahoo and Bing. They provide local and gmb map ranking for businesses in NYC and many other local areas. Find more at https://www.sapidagency.com/ @ 145 E 57TH NEW YORK, NY 10022, USA, +1 971 341 5608 USA
Having read this I thought it was very enlightening. I appreciate you finding the time and energy to put this information together. I once again find myself personally spending a lot of time both reading and posting comments. But so what, it was still worth it!
Great post! We will be linking to this great content on our website. Keep up the good writing.
An intriguing discussion is worth comment. I do believe that you need to publish more about this issue, it might not be a taboo matter but typically people don’t discuss these topics. To the next! Kind regards.
It’s hard to come by knowledgeable people for this topic, but you seem like you know what you’re talking about! Thanks
I need to to thank you for this great read!! I absolutely loved every little bit of it. I have got you saved as a favorite to look at new stuff you post…