

Zapatillas tope de gama: las elegidas
¿Cuáles son las Zapatillas de Running con Mejor Tecnología?
Todas las marcas punteras del mundo del running tienen uno o varios modelos de referencia, sus topes de gama, zapatillas con las que muestran sus últimas innovaciones.
Y es que, aunque muchos no lo sepan, hay mucha investigación —e inversión— detrás del diseño de una zapatilla de running.
Cómo la tecnología ha cambiado el running
En los últimos 15 años, la evolución en las zapatillas para correr ha sido gigante. Se ha pasado de zapatillas que cumplían su función sin demasiadas concesiones al confort, eran aburridas —por no decir FEAS— estéticamente hablando y no disfrutaban de una gran durabilidad; a zapatillas con diseños variados, cómodas a más no poder y con una fabricación de altísima calidad.
Correr se ha convertido en un deporte de masas y las marcas han podido aumentar su presupuesto de I+D para desarrollar nuevas tecnologías y materiales con las que fabricar zapatillas con más amortiguación y rendimiento, pero con un peso cada vez más reducido.
El desarrollo de la Asics Gel Quantum 360 duró alrededor de 8 años, la tecnología Boostde Adidas tardó 4 años en ver la luz, el Fresh Foam de New Balance estuvo también en el laboratorio durante varios años, el desarrollo de la VaporFly en Nike era uno de los secretos mejor guardados… y a saber en lo que se está trabajando ahora mismo en los departamentos de I+D de las distintas marcas.
¿Las mejores zapatillas de running?
Las zapatillas tope de gama (no confundir con «tope guay» o similar) se denominan así porque son los modelos que están por encima de la «gama alta» en el catálogo de las marcas. Son las más caras y suelen ser también las más amortiguadas, las que acaban recibiendo las mejores tecnologías de cada casa
Las zapatillas de gama no tienen por qué ser las mejores zapatillas de running para cualquier tipo de corredor
Pero hay que dejar claro que, no por ser más caras son mejores. En el mundo de las zapatillas para correr, las zapatillas tope de gama se diseñan para corredores de peso medio-alto que sean capaces de «mover» esa amortiguación.
En la mayoría de casos suelen ser perfectas para un corredor que pese más de 80-85kg, pero para un corredor de 60 kilos, en general, será más adecuada una zapatilla de gama media que una zapatilla tope de gama, más pesada y con más amortiguación de la necesaria para ese peso.
Las zapatillas tope de gama más populares
Vamos a dar un repaso a algunas de las zapatillas de running «tope de gama» más populares del momento. Lo mejor de lo mejor de cada marca, los sueños húmedos de sus departamentos de diseño. No están todas las que son, pero son todas las que están.
Con 21 versiones a sus espaldas, la Nimbus se ha rediseñado para seguir siendo una de las zapatillas más populares del mercado. Es la zapatilla tope de gama neutra por excelencia dentro de ASICS y la favorita de muchos corredores de peso medio-alto del pelotón popular.
Son ideales para entrenar muchos kilómetros a ritmos más lentos de 4:30/km.
Siete años de desarrollo tuvo la Prophecy. Con una tecnología (U4iC) en la mediasuela que dio un vuelco a la marca japonesa, la Prophecy supuso una nueva era en Mizuno.
Al final, todo este esfuerzo no se ha traducido en muchas ventas de la Propehcy, ya que está dirigida a un segmento reducido, pero sí en otros modelos como la Mizuno Wave Rider 22.
La amortiguación de la Prophecy es distinta a la que podemos encontrar en otras marcas, ya que no sólo la da el compuesto de la mediasuela, sino que tiene 2 placas que proporcionan un extra, además de mayor respuesta. La sensación es distinta a cualquier otra zapatilla y digna de ser probada.
El upper proporciona una comodidad extrema y es muy estable. Eso sí, sólo para corredores de más de 80-85 kilos que quieran una zapatilla para entrenar a más de 4:45-5:00/km.
Cuando anuncias un nuevo modelo como «la mejor zapatilla para correr de la historia», tienes que esperar que te lluevan las críticas. Afortunadamente, es prácticamente el único error (si se le puede considerar así) que cometió la marca alemana.
La Ultra Boost ha sabido sobrellevar ese nivel de expectación y la mayoría de la gente que la compró ha acabado encantada con ella.
Tras 5 ediciones, es una de las zapatillas más populares del mercado. Cómoda, amortiguada, estable… Con un tacto blando cuando el ritmo es lento, pero con un punto de respuesta cuando se le quiere dar un empujón.
La Triumph es una saga que no sólo tiene 5 ediciones, sino 11 más antes de cambiarse a la denominación «ISO».
Es una de las mejores zapatillas neutras tope de gama, perfectas para corredores de más de 70 o 75 kilos que quieran una zapatilla muy cómoda, amortiguada y estable para hacer muchos kilómetros en los entrenamientos del día a día.
Es la zapatilla más vendida de Saucony —con diferencia— y es que su versatilidad y calidad la hacen favorita de muchos corredores populares.
Con 14 ediciones ya a sus espaldas, la Vomero de Nike es la tope de gama para corredores neutros y unas de las zapatillas con más tecnologías del mercado.
Está a la sombra en cuanto a ventas de la Pegasus y el VaporFly le quitó el año pasado casi todo el protagonismo, pero sigue siendo una de las mejores zapatillas neutras del mercado, ideales para acumular muchos kilómetros a ritmos por encima de 4:30/km.
Como pasa con casi todas las zapatillas de Nike, es tremendamente cómoda.
Conclusión: ¿Son las zapatillas tope de gama las mejores zapatillas para mi?
Si eres un corredor con un peso por encima de los 80 kilos (o los 65kg, en el caso de las mujeres) y buscas la mejor amortiguación del mercado, no tengas miedo a equivocarte: las zapatillas tope de gama son las mejores zapatillas de running para ti.
También pueden ser una buena opción si estás empezando en el mundo del running y quieres la mejor amortiguación posible para intentar proteger al máximo tus rodillas, compensando una técnica de carrera aún mejorable.
En otros casos, es probable que unas zapatillas de gama alta o media-alta sean la mejor opción para ti. Si tienes cualquier duda sobre estas u otras zapatillas, puedes dejarnos un comentario en esta misma página o en nuestro concurrido e interesante Consultorio de Running ¡Será un placer ayudarte!
ARTÍCULOS RELACIONADOS


La infografía del Running: lo que todo runner debe saber
